miércoles, 21 de octubre de 2009

Pasado, presente y posible futuro de la sub17 española

by FIFA.com


Ayer
La selección española sub-17 es uno de los mejores combinados del Viejo Continente. Con ocho títulos europeos en su palmarés (1986, 88, 91, 97, 99, 2001, 07 y 08) es el equipo más laureado de su categoría. Su paso por las Copas Mundiales Sub-17 de la FIFA tampoco ha pasado desapercibido, con tres subcampeonatos (1991, 2003, 2007) y un tercer puesto (1997) de la mano del seleccionador Juan Santisteban, que estuvo al mando de los jóvenes españoles las dos últimas décadas.

Hoy

Tras el éxito en dos campeonatos consecutivos, España tuvo un resultado decepcionante en el Europeo disputado en Alemania en el mes de mayo de 2009. Pese a no perder ningún partido en la fase de grupos, la falta de acierto de cara al gol impidió a la Roja lograr el pase a las semifinales, y al menos defender el título logrado en Turquía el año anterior. Tres empates 0-0, pese a las innumerables ocasiones de gol frente a Italia, Francia y Suiza, dejaron poca cuenta de las cualidades y opciones del equipo español del nuevo seleccionador Ginés Meléndez, antiguo ayudante de Santisteban y seleccionador sub-19 de la Roja antes de tomar el mando con los sub-17.

¿Y mañana?
Pese al amargo sabor de boca tras el Europeo, la selección española parte entre las favoritas en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009 y buscará, como mínimo, repetir el éxito de hace dos años en la República de Corea, donde logró el subcampeonato. La falta de acierto en el área contraria estuvo compensada por la sólida defensa, liderada por Marc Muniesa, que no cedió ningún gol, tal y como comentó el seleccionador Ginés Meléndez. "Quisimos imponer nuestra filosofía de mantener el balón. Lo único que nos ha faltado ha sido el gol pero seguimos estando imbatidos tras 20 encuentros. Lo importante ha sido formar jugadores que nutran el equipo nacional".

A saber
Estrellas del pasado
Daniel García Dani (1991), Miguel Ángel García Mista (1995), Iker Casillas (1997), Xavi (1997), Pepe Reina (1999), Andrés Iniesta (2001), Fernando Torres (2001), David Silva (2003), Cesc Fábregas (2003), Bojan Krkic (2007).

Figuras del equipo
Edgar Badía (portero), Marc Muniesa (defensa), Jorge Resurrección Koke (capitán), Kevin Lacruz (centrocampista), Iker Muniain (delantero), Pablo Sarabia (delantero).

Números que hablan
0: La cantidad de goles concedidos por la zaga española durante el Europeo Sub-17, que sirvió a la Roja para clasificarse a Nigeria 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario